El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria
¿Hasta donde puede llegar este liberalismo?

¿Hasta donde puede llegar este liberalismo?

Escribe Susana Merlo “¡El liberalismo absoluto no existe!”, la frase, tajante, orienta ya a una respuesta que, para algunos se remite apenas a lo económico, para otros es una filosofía, y un tercer grupo lo enmarca en “una forma de vida”. En todo...

Alerta, ¡¡ hay que frenar la caída…!

Alerta, ¡¡ hay que frenar la caída…!

Escribe Susana Merlo En realidad, la mayoría de los productores, como ciudadanos comunes que son, no tienen mayor idea de si el dólar está caro o barato; si se debería devaluar o no; si el peso está sobrevalorado, y toda una serie de cosas por el...

El error de Menem

El error de Menem

 Escribe Susana Merlo

Seguramente hubo más de un error durante el Gobierno de Carlos Menem…, pero hay un dato que se tornó muy actual a partir de la renovación del histórico pedido de eliminación de los derechos de exportación (DEX), más conocidos como retenciones, a pesar de que no lo son.

Argentina “debe” producir más

Argentina “debe” producir más

Escribe Susana Merlo
No es discutible que una de las principales formas de disminuir los costos, es la ”escala” y la Argentina, como país, no es la excepción.
Desde este punto de vista, pocos gobiernos, como este, saben lo que significa la incorporación de las nuevas tecnologías, y las ventajas de “agrandar” las empresas para comprar, y para vender mejor. En síntesis, para poder competir.

Otra vez el carro delante del caballo

Otra vez el carro delante del caballo

Escribe Susana Merlo.

La confirmación de los recortes en el INTA que, además de los 1.500 agentes ya anunciados, sobre los más de 8.000 existentes, alcanza también a la venta de una cantidad de inmuebles y miles de hectáreas, enciende automáticas luces de alerta debido a la historia argentina al respecto.

El Gobierno “no la vió…”

El Gobierno “no la vió…”

Escribe Susana Merlo – Parafraseando al propio Gobierno cuando en referencia a algún crítico u opositor los descalifica diciendo: “¡no la ven…!”, ahora parece que la adjudicación es para ellos.

¿Ahora el campo ayuda al ambiente…?

¿Ahora el campo ayuda al ambiente…?

(1-10-24) Escribe Susana Merlo. Después de mucho tiempo de casi demonización que duró varias décadas, hace muy poco atrás, la tendencia parece que finalmente comenzó a revertirse.

Tiempo de reconstrucción

Tiempo de reconstrucción

 Si es cierto que toda crisis es una gran oportunidad, entonces el proceso que comenzó a vivir la Argentina hace un mes, constituye una chance sin precedentes. Tal vez, la última para recuperar décadas perdidas, y un estancamiento inédito.

¿El campo puede ser optimista?

¿El campo puede ser optimista?

Realmente, mirando la foto de hoy, no son demasiados los factores de optimismo para el sector agroindustrial que es, habitualmente, el más activo de la economía argentina.

02/04/2025