Escribe Susana Merlo Al margen del error casi permanente de considerar que “agregación de valor” y “proceso industrial” son sinónimos, últimamente se fue sumando confusión alrededor del tema y más de estos conceptos siguen siendo superados...
¿Más productividad? ¿Quién?
Escribe Susana Merlo Con creciente insistencia, funcionarios de distintas áreas, incluido el Presidente Mauricio Macri, están reclamando “mayor productividad” de parte de varios sectores privados, entre ellos el campo. La reiteración, que está...
Los dueños de la tierra según la Constitución
Por Susana Merlo Aunque la verdadera corrección se va a dar recién cuando se derogue y/o corrija la controvertida Ley 26.737 sobre propiedad de la tierra, sancionada contrarreloj a fines de 2011, el nuevo Decreto 820 de la actual Administración,...
¿Otra vez Moyano contra el campo?
Escribe Susana Merlo Aunque la realidad política argentina es capaz de superarse día a día, parece que las recientes protestas sindicales fueron el disparador para que Moyano (esta vez Junior, Pablo), volviera a usar al campo como el enemigo, que...
¿Hood Robin esta, otra vez, libre??
El héroe, o forajido, de la leyenda inglesa medieval, con el modernismo se transformó en alguna especie de justiciero que “robaba a los ricos, para repartir entre los pobres”. De ahí, al sarcasmo de invertir su nombre para representar exactamente...
¿Y ahora que?
Una reunión sobre malezas en el INTA de Oncativo convocó a 2.000 productores, el Seminario del Instituto de Promoción de Carnes, (IPCVA), a más de 1.700, y el encuentro anual de la Fundación Producir Conservando, alrededor de 500, solo por...
Todavía se amplía la brecha
Para algunos, el sector agroindustrial es el principal beneficiario, hasta ahora, de las medidas oficiales. Recorte de las retenciones, sinceramiento en el valor del dólar, eliminación de restricciones al comercio, son las principales medidas que...
La sábana corta
Era bien sabido que el nuevo gobierno iba a tener limitaciones. También que encontraría la mayoría de los sectores en estado crítico. “Tierra arrasada”, dicen ahora algunos observadores, por la magnitud del deterioro. Se conocía, además, que la...
Previsible: entre la espada y la pared…
Suponer que tras una década de desmanejos económicos y desbordes de gastos, la salida sería fácil, era una simplicidad de voluntaristas, o el fruto del desconocimiento de los inexpertos. Y, como ocurre casi siempre en muchas de las situaciones...
¿Solo ingenuidad?
El hecho de que algunos funcionarios se muestren “sorprendidos” porque los supermercados no aceptan retrotraer los precios al consumo, a los niveles de noviembre pasado, cuando ni siquiera se estabiliza todavía el nivel del dólar, o se aquietan las...