El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

¡Los Reyes Magos existen…!

“Los Reyes Magos existen…”  ó  “les vamos a devolver las retenciones” (después de la cosecha y si se logran más de 7 millones de toneladas), parecen ser frases equivalentes a los oídos de los productores agropecuarios. Es que más allá de las buenas...

Agro: un negocio de alto riesgo.

Cualquier actividad a cielo descubierto es riesgosa, y el campo no es la excepción. Solo para resumir las últimas campañas se puede destacar la seca de la primera parte de 2012, las inundaciones en la Pampa Húmeda de agosto/septiembre pasado,...

País «virtual»: ¿y si producimos el doble?

En estos días, por primera vez públicamente, un dirigente del sector reconoció que si la Argentina eliminara una serie de medidas restrictivas para la producción e igualara las políticas que en la materia aplican los restantes países del Mercosur...

El viento de cola se fue.

Lo malo pasa, pero lo bueno también. Después de más de un lustro de condiciones extraordinarias para la producción argentina, tanto en el plano de los precios internacionales como en el climático, el fantástico viento de cola que permitió...

Y el agua llegó otra vez…

Era previsible: el agua volvió. Sin embargo, ahora los lugares más golpeados fueron, justamente, los principales centros poblados. La Ciudad de Buenos Aires y la capital provincial bonaerense, La Plata, y por eso se notó más. El hecho, junto con la...

¡Los pollos de Mazzorín viven!

Tal vez, como un nuevo episodio de la saga “Volver al futuro”, la mezcla de rumores, amenazas oficiales y versiones de los últimos días sobre medidas para –intentar– controlar la inflación, remiten irremediablemente a la odisea de 1986...

La memoria hemipléjica.

Si algo parece caracterizar a la sociedad argentina es una especia de memoria hemipléjica que solo elije recordar algunos datos y acontecimientos en detrimento de otros, y el sector agropecuario no es la excepción. Por caso, en los últimos días se...

Expertos en el arte de perder.

Tratando de emular al escritor Jorge Asís, cuando definió a cierto político como: “un duro en el arte de arrugar”, se podría decir también que la Argentina se está convirtiendo en un país “experto”… en el arte de perder mercados. De hecho, días...

Multiplicad los panes y los peces.

A pesar de los ingentes esfuerzos mediáticos y los gastos en los que incurre el Gobierno en esta materia, no se puede inventar lo que no existe. Aunque se lo disfrace o lo disimule por un tiempo. “La única verdad es la realidad” (Juan Domingo...

Hood Robin.

De 5% de déficit de alimentos en 2003 se pasó a más de 17% el año pasado, con faltantes que superaron los 75 rubros. Como el resultado que la política de controles de precios registró en Venezuela, según el seguimiento del Banco Central de ese...

21/04/2025