El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

¿Ajuste por precio, o por cantidad?

Escribe Susana Merlo Es la pregunta del millón para la próxima cosecha. Es que al margen de lo que ocurra en la Argentina con los cultivos, y los negativos efectos de la sequía, ahora es el mundo en general, y nuestros compradores en particular,...

Argentina siglo XIX

Escribe Susana Merlo “Nunca son favorables los vientos, cuando no se sabe el destino”. Es exactamente lo que viene ocurriendo con Argentina desde hace años, pero que se hizo particularmente evidente a partir de los extraordinarios precios...

Ordeñando las piedras…

Escribe Susana Merlo Siempre se dice, y es cierto, que “al final, las fiestas siempre hay que pagarlas”. Y aquí, aunque no haya habido ninguna, los desmanes y la falta de idoneidad de varios, sumados a la inmoralidad e irregularidades de otros...

Tiempo de descuento

Escribe Susana Merlo Siempre se dice, y es cierto, que los tiempos de la producción no son los mismos de la política. Sin embargo, en este caso, parecen haberse igualado. Tanto el campo como el Gobierno están ahora en tiempo de descuento, cuando...

Julio: seca, frío, y más cisnes negros

Escribe Susana Merlo Es cierto que el campo está acostumbrado a una serie de riesgos. Tiene asumido que la remanida frase: “una industria a cielo abierto”, es dolorosamente cierta. También conoce sobre las veleidades oficiales, y la falta de...

Del sartén al fuego?

Escribe Susana Merlo Mientras el sector político sigue concentrado en sus internas y pocos/ ninguno se dedican a gobernar (ni siquiera los funcionarios de menor rango), los productores del campo se debaten en un mar de incertidumbre potenciado por...

¡Ni Mandrake!! (*)

Escribe Susana Merlo Pocas veces como ahora, se hizo tan complejo presupuestar el nuevo ciclo de la producción agropecuaria. Con precios internacionales muy altos; con márgenes internos demasiado acotados; con un mercado mundial altamente...

Una bandada de cisnes negros…!

Escribe Susana Merlo   Un cisne negro es una rareza. Justamente por eso, cuando aparece una situación extraordinaria, o se deben prever los hechos más infrecuentes, en esos casos se apela a la figura del “cisne negro” como forma de calificación. La...

Entre dos fuegos…

Escribe Susana Merlo Los acontecimientos nacionales e internacionales de las últimas semanas, dejaron en descubierto la precariedad en la que se vive, que puede verse alterada por cuestiones fortuitas, pero también por imprevisiones cada vez más...

Y que hubiera pasado si…?

Escribe Susana Merlo Alrededor de los ´70, la Argentina y Brasil contaban con un stock ganadero similar, de alrededor de 60 millones de cabezas. La diferencia, sin embargo, era que por entonces, Argentina era un reconocido exportador mundial de...

04/04/2025