Escribe Susana Merlo La “Reina”, la “vedette”, y hasta casi con admiración, “el yuyo”; la emblemática soja, un cultivo que irrumpió en Argentina hace 80 años, pero con mucho más fuerza desde mediados de los ´70 y que siempre fue aumentando su área...
El boom puede esperar….
Escribe Susana Merlo Parafraseando el título del famoso film de Warren Beatty: “El Cielo puede esperar”, ganador del Globo de Oro 1978 y nominado también al Oscar , el promocionado despegue de la Argentina sigue postergado para mejores tiempos....
Para exportar, también hay que comprar
Escribe Susana Merlo ¿Que es una verdad de Perogrullo? ¡Si, por supuesto!!!. “cualquiera”… sabe que para poder exportar, hay que importar. En parte, porque ningún país se autoabastece de todo lo que necesita para producir los bienes que luego...
Otra vez el campo “debe” salvar al país?
Escribe Susana Merlo El nivel de nerviosismo de las últimas semanas, a partir de la inestabilidad demostrada por el dólar, disparó nuevamente las más variadas argumentaciones y expresiones de deseo, preocupantes cuando recaen en los mismos...
Aniversario nefasto…
Escribe Susana Merlo Aunque pocos seguramente lo recuerden, este miércoles 6 de marzo es la conmemoración 13º de uno de los hechos económicos más absurdos e inexplicables de los muchos a los acostumbra periódicamente la política local. Ese día de...
Sirve, pero no alcanza….
Escribe Susana Merlo Las recientes medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, para intentar aliviar la crítica situación en la que se debaten muchas empresas, en especial las pymes, resultaron más que escasas frente a la envergadura de la...
Alerta: desconocimiento suelto…
Escribe Susana Merlo La reciente decisión del Gobierno Nacional de incluir a los servicios en la aplicación de “retenciones” (en realidad, impuestos a la exportación), medida con la cual pretende incrementar la recaudación para las arcas del Estado...
De nuevo al mercado…??
Escribe Susana Merlo El mundo vuelve a saludar a la Argentina, y muestra casi sin restricciones su acercamiento y voluntad de avanzar en diversas formas de acuerdo. Nadie plantea hoy que, al menos, el mundo desarrollado quiere que a la Argentina...
Carancheo de lo ajeno
Escribe Susana Merlo Para la gente de campo es muy común poner la imagen del carancho para identificar y calificar las situaciones más variadas, todas negativas. El carancho, un ave rapaz, cazador oportunista, que suele atacar a animales heridos,...
La base está…(pero no alcanza)
Escribe Susana Merlo La historia argentina está sustentada sobre la producción agropecuaria. Al principio, con el ganado cimarrón, los cueros y el tasajo, después se desarrolló la ganadería a partir del alambrado y la aparición del buque...