(21-1-25)- Los resultados logrados en trigo en el Valle medio e inferior del Río Negro, en plena Patagonia, hacen prever una rápida consolidación de los precios de la tierra agrícola para las próximas campañas.
De tal forma, la “ampliación de la frontera agrícola” se podría dar ahora hacia el sur, aprovechando las calidad y cantidad del acuífero del Río Negro, el know how de riego en la zona, el hecho de contar hasta con una zona en la que “nunca” faltan las lluvias y, más aún, el acceso directo al puerto de aguas profundas de Bahía Blanca.
Hasta ahora los resultados, que oscilan entre 70 y 90 quintales por hectárea, superan ampliamente a la mayoría de los rindes logrados en campos agrícolas de la Pampa Húmeda, y son los que impulsan las buenas perspectivas para el valor de los campos.